De Nuestras Tintas

Hacia la Unión Ibérica

9 junio 2023 por Fidel Gómez Rosa

Publicado en infolibre.es 7 de junio de 2023 09:38h Actualizado el 07/06/2023 21:37h En un acto organizado por la sociedad iberista el pasado 2 de junio en Madrid, se habló de la situación del iberismo en la sociedad de nuestros días, en un momento en que Madrid y Lisboa han renovado su alianza estratégica con la entrada en vigor el pasado 11 …

(des)Memoria y presente

31 mayo 2023 por Joaquín Ramón López Bravo

Publicado en infolibre.es 24 de mayo de 2023 21:42h Actualizado el 25/05/2023 06:00h El pasado 10 de mayo asistí en el Ateneo de Madrid a un acto emocionante. En él se recordaba el nacimiento (que no la génesis, de eso creo que se ha hablado poco), la trayectoria, la desaparición y las consecuencias de la Unión Militar Democrática (UMD). El …

Víctimas de ETA versus víctimas del FRANQUISMO

28 mayo 2023 por Manuel Ruiz Robles

   Todas las víctimas merecen compasión y respeto, ya sean las ocasionadas por el FRANQUISMO, ETA, y GAL o por la decisión -también incomprensible y cruel- de la actual presidenta de la Comunidad de Madrid durante los trágicos días de la pandemia. Sin embargo, el régimen del 78 -de escaso o nulo origen democrático- establece …

Soberanía nacional e integridad territorial en África

26 mayo 2023 por Enrique Vega Fernández

Publicado en nuevatribuna.es Las sublevaciones en el este del Congo no constituyen una guerra civil congoleña, sino de los Grandes Lagos, que podría perpetuarse durante décadas (Mbuyi Kabunda Badi, 1999) Tan sólo un mes después (marzo de 2022) de que se iniciara la guerra en Ucrania (febrero de 2022), se reinició, asimismo, el último episodio …

La entrevista Biden-Sánchez no soluciona la radiactividad de Palomares

23 mayo 2023 por José Ignacio Domínguez

Publicado en infolibre.es 17 de mayo de 2023 21:36h Actualizado el 18/05/2023 06:00h El 17 de enero de 1996 colisionaron durante una maniobra de repostaje en vuelo sobre el cielo de Palomares (Almería) un bombardero B-52 y un avión cisterna KC-135. El B-52 portaba cuatro bombas termonucleares del modelo B28 FI. A dos de los artefactos no se les abrió el …

La “diplomacia” europea relega todo plan de paz para Ucrania y apuesta por el belicismo

12 mayo 2023 por Miguel López

Publicado en infolibre.es Josep Borrell, Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea, que es también Vicepresidente de la Comisión, defiende el apoyo militar a Ucrania por encima de cualquier solución diplomática 10 de mayo de 2023 21:40h Actualizado el 11/05/2023 06:00h En la reciente conferencia organizada en Florencia por el Instituto Universitario …

BRICSplus

6 mayo 2023 por Enrique Vega Fernández

Publicado en nuevatribuna.es ¿Qué da a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) la probabilidad de protagonismo en el futuro inmediato de las relaciones internacionales? Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) no son un grupo de países homogéneos ni cultural, ni territorial, ni económica o comercialmente; ni una alianza política o militar. Sino …

Inasumible retroceso en los derechos de los guardias civiles y los militares

2 mayo 2023 por Mariano Casado

Publicado en infolibre.es 3 de mayo de 2023 21:39h Actualizado el 04/05/2023 06:00h Cuando estamos al final de esta legislatura, el Gobierno ha decidido llevar a sede parlamentaria para su aprobación el proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración General del Estado. Es sin duda un proyecto de importancia que va a afectar a miles de …

Militares en Semana Santa

28 abril 2023 por Jorge Bravo

  Publicado en infolibre.es/ De nuevo este año, durante las celebraciones de la Semana Santa junto a las procesiones y a la contemplación por parte de los fieles y a la curiosidad de viandantes y turistas, hemos podido presenciar la participación de las Fuerzas Armadas, donde sus componentes uniformados se ven entremezclados con pasos procesionales, cirios, palios, capirotes …

Vidas que se cruzan

22 abril 2023 por Teresa Franco

  Publicado en infolibre.es La primera vez que oí hablar de la Novena compañía de la Segunda División Blindada del general Leclerc, conocida como La Nueve, fue conversando con un pediatra. Su padre, progresista y guardia civil, le había hablado de ella. Me recomendó encarecidamente conocer la historia de esta compañía integrada casi en su totalidad por …

¡Alto a la Guerra!

20 abril 2023 por Manuel Ruiz Robles

      ¿Es posible un apocalipsis nuclear? ¿No es acaso prueba de ello la demencial estrategia militar llamada Destrucción Mutua Asegurada?¿Renunciaría la Federación de Rusia, o cualquier otro Estado, a utilizar su poder de aniquilación total en cualquier circunstancia? Estas reflexiones elementales me han llevado al convencimiento de que existen desequilibrios fundamentales en el …

La policialización militar en México

14 abril 2023 por Fidel Gómez Rosa

Publicado en infolibre.es El presidente mexicano en una reunión de la Alianza de Países de América Latina y el Caribe El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tomó posesión en 2018 con el compromiso de revertir el proceso de militarización emprendido una década atrás para enfrentarse al desafío permanente del crimen organizado. La consigna era …

El Estado plurinacional y la monarquía

4 abril 2023 por Manuel Ruiz Robles

  La lucha de las naciones sin Estado, en defensa de su soberanía popular, es la lucha general de los pueblos contra los residuos feudales. Frente a las imposiciones feudales del Reino de España, el combate de  Catalunya, Euskadi y Galicia, en salvaguardia de su soberanía como pueblos, son ejemplos históricos bien actuales. Tras la …

El “velo de censura” de Vox

1 abril 2023 por Joaquín Ramón López Bravo

Publicado en infolibre.es La precuela, poscuela y cuela (a ver si cuela) de la moción de censura de Vox ha actuado como el puente de árboles que tapa el río. Hablando del fascismo más casposo y contagioso por boca de un anciano cuyo canto del cisne ha sido un gorjeo indigesto, quejándose de que se hable mucho y …

Crítica a la crítica de la equidistancia

28 marzo 2023 por Enrique Vega Fernández

publicado en infolibre.es 22 de marzo de 2023 21:20h Actualizado el 23/03/2023 10:38h El enrarecido ambiente de la política interna española parece estar extendiéndose al campo de la política internacional y de las relaciones internacionales, en el que empieza a aparecer la denostada figura del “equidistante” en relación con la guerra en Ucrania. La equidistancia, tal como utilizan el término …

Valores, normas, intereses y posibilidades

15 marzo 2023 por Enrique Vega Fernández

Publicado en nuevatribuna.es Ahora que la guerra en Ucrania vuelve a presentarnos de forma fehaciente y descarada la visión propagandística y mediática “made in Hollywood” de “buenos” y “malos”, quizás convenga analizar si de verdad los “buenos” somos tan buenísimos como nos quieren hacer creer, aunque los “malos” puedan ser realmente tan malísimos como nos …

Hay partido

9 marzo 2023 por Teresa Franco

Publicado en infolibre.es El 6 de abril del año 1917 (un viernes), la radio del frente anunciaba nuevos muertos. Entre ellos el príncipe Friedrich Karl, sobrino del Káiser Guillermo, y medalla de bronce en salto a caballo en las olimpiadas de 1912. El 6 de abril del año 1917, Lenin preparaba la Revolución Rusa. El 6 de abril del …

Bajas desiguales

3 marzo 2023 por Jorge Bravo

Publicado en infolibre.es La historia nos enseña que, desde la antigüedad, las guerras, de una forma u otra, atañen a los pueblos afectados por la contienda, a sus ciudadanos que son, en definitiva, voluntaria u obligatoriamente, quienes se dotan de elementos necesarios para afrontar dichos conflictos. Aunque existen matices en la forma en que los pueblos afrontaban las guerras …

24 de febrero de 2022: punto de inflexión del declive geoestratégico europeo

27 febrero 2023 por Miguel López

Este viernes se ha cumplido un año desde que Putin ordenara, en un discurso televisado al alba, el inicio de una “operación militar especial” para, según él, “desnazificar Ucrania”. Una invasión en toda regla que nos ha hecho despertar a todos los europeos del feliz sueño en el que nos encontrábamos, la pandemia casi olvidada y el …

Los militares republicanos del siglo XXI

25 febrero 2023 por Manuel Ruiz Robles

  En el presente año 2023 se cumplen diez años desde la fundación del Colectivo Anemoi y celebración de su I Asamblea. El próximo año 2024 se cumplirán otros diez desde de su presentación pública y lectura del manifiesto fundacional “Las Fuerzas Armadas con el pueblo”. Desde su primera andadura, los miembros del colectivo nos …

Memorias de la UMD

Conferencia sobre la influencia de la Revolución de los Claveles en la España de 1974


  Xosé Fortes Bouzán, represaliado y expulsado del Ejército por su participación en la UMD ( Unión Militar Democrática), organización clandestina militar antifranquista, participó el día 31 de mayo en una conferencia sobre las consecuencias en España de la revolución de los claveles portuguesa de 1974. Carlos Allbino, periodista portugués, puso el acento en la …

Capitanes contra Franco


LA LIBRETA COLORÁ, (A media mañana, RNE, 11.05.2023) Podcast (min 25 aprox) https://www.rtve.es/…/espanoles-ponemos-nota…/6886931/ He vuelto a recordar la gesta de los militares de la UMD en un acto protagonizado por dos de sus protagonistas, el capitán Domínguez y el capitán Reinlein, hoy ambos en la reserva con el grado de teniente coronel, en el que …

Lecciones de la UMD


Publiado en infolibre.es La reciente entrega de los galardones “Capitanes de la Democracia” y “Bernardo Vidal” por parte del Foro Milicia y Democracia al que me enorgullece pertenecer y que es heredero de los valores que informaron a la Unión Militar Democrática (UMD) me ha llevado a preguntarme por qué un civil antimilitarista se ocupa …

Fallecimiento de Prudencio García Martínez de Murguía


  Ha fallecido en Madrid, a los 87 años, Prudencio García Martínez de Murguía, coronel del Ejército de Tierra retirado, miembro del Consejo Asesor de la Asociación-Foro Milicia y Democracia (FMD). Con profunda tristeza, la junta directiva quiere expresar en esta nota el hondo pesar de todos y trasladar sus más sentidas condolencias a sus …

Entonado el “Grândola Vila Morena” en el homenaje a Juli Busquets en Barcelona


Noticias de la Asociación hermana A25A (Associação 25 de Abril) Notícias da A25A Caros associados Apesar de muitos dissabores, de vez em quando somos surpreendidos por acontecimentos que, também porque inesperados, nos enchem o ego. Aconteceu agora recebermos notícias de Espanha – enviadas por um camarada militar da Union Militar Democrática (UMD), Coronel Arturo Gurriaran, …

Plazoleta de Juli Busquets i Bragulat


  El pasado 15 de mayo de 2022, se inauguró en la ciudad de Barcelona la plazoleta de Juli Busquets i Bragulat, cofundador de la Unión Militar Democrática (UMD). La junta directiva y todos los componentes de la Asociación-Foro Milicia y Democracia (FMD) expresamos nuestra alegría y satisfacción por esta decisión de la corporación de …

Cruz al Mérito Militar al coronel Busquets Bragulat


Cruz al Mérito Militar al coronel Busquets Bragulat La junta directiva y todos los componentes de la Asociación-Foro Milicia y Democracia (FMD), que tiene entre sus fines sociales Difundir, para el conocimiento público y la reconstitución de la memoria histórica española, las actividades, las motivaciones y los objetivos de la Unión Militar Democrática (UMD) desde …

Adiós amigo Perote


Publicado en Infolibre.es Se nos fue un amigo entrañable. Javier Perote, coronel retirado de Infantería, falleció el 25 de septiembre en su casa de Madrid a los 89 años de edad y tras una agitada vida militar y civil. En la primera, junto con el hoy coronel José Fortes y el también coronel Octavio Vázquez (fallecido), impulsó la Unión Militar …

Han pasado 20 años: que no pasen 20 más


Publicado en infolibre.es Hace 20 años que falleció nuestro padre, Juli Busquets. Él y otro militar, Luis Otero, se enfrentaron al régimen e inspiraron y fundaron la Unión Militar Democrática (UMD). Aquel grupo de militares fue creciendo y reclutó a más de 300 compañeros. Defendían la apertura de la dictadura hacia la democracia. Posteriormente, se les procesó, condenó, sancionó y …

El cuarto hombre


Publicado en elperiodicodearagon.com Julio Busquets tampoco se tiró al suelo el 23-F, pero dos compañeros le tumbaron Cada 23 de febrero recordamos los hechos acaecidos en esa fecha del año 1981. A veces, como este año, cuando hay algún aniversario redondo, los medios de comunicación le dedican más atención y así es como se ponen …

Entrevista a Fidel Gómez sobre “Casos verídicos del capitán Domínguez”


Publicado en Infolibre.es Fidel Gómez: “La ideología ultra tiene un especial caldo de cultivo en las Fuerzas Armadas por no haber roto con el franquismo” El doctor en Ciencias Políticas y miembro de Foro Milicia y Democracia publica Casos verídicos del capitán Domínguez, una obra en la que analiza la trayectoria de quien fuera portavoz de …

Fallecimiento de José García Caneiro


Hospitalizado por proceso de COVID-19, ha fallecido en Madrid, a los 75 años, José García Caneiro, coronel de Aviación retirado, uno de los afiliados pioneros de la Unión Militar Democrática (UMD). Con profunda tristeza, la junta directiva de la Asociación-Foro Milicia y Democracia (FMD) quiere expresar en esta nota el hondo pesar de todos y …

La historia de un militar a contracorriente


Publicado en blogs.publico.es Secretario del Foro Milicia y Democracia (FMD). Autor de ‘Casos verídicos del Capitán Domínguez’ (Europa Ediciones, 2020), biografía de José Ignacio Domínguez.   José Ignacio Domínguez ha tenido un gran protagonismo mediático en los últimos días por pertenecer a la XIX promoción de la Academia General del Aire. Por los medios de …

La asociación portuguesa 25 de Abril apoya a los militares demócratas españoles


La asociación portuguesa 25 de Abril, que simboliza a los militares que derrocaron la dictadura de Marcelo Caetano con la Revolución de los Claveles, y con la que el Foro Milicia y Democracia mantiene un convenio de colaboración y las mejores relaciones de hermandad, nos ha hecho llegar un comunicado de apoyo tanto a nuestra …

El adiós a Carmen Macías


yugos os quieren poner gentes de la hierba mala Miguel Hernández (1910-1942) ¿Qué puedo decir de nuestra querida Carmen que no hayan dicho ya Fernando o Antonio? Carmen, además de la esposa del comandante Luis Otero, uno de los fundadores y lideres de la Unión Militar Democrática (UMD), fue una mujer de carácter fuerte, compatible …

A Carmen Macías, mujer de Luis Otero, comandante de la UMD


Carmen, como sus compañeras, fue también activista de la Unión Militar Democrática En la madrugada del 2 de junio ha fallecido Carmen Macías, una referencia de la Unión Militar Democrática. En realidad una militante de segunda o de primera línea, según las circunstancias. Carmen, como militante de segunda línea aprendió a escuchar, retener y memorizar …

Carmen Macías: adiós a una luchadora


Carmen Macías, la mujer del comandante Luís Otero, uno de los fundadores y conocido líder de la Unión Militar Democrática ( UMD ), ha fallecido el 1 de junio de 2020 en Madrid a los 86 años de edad. Para los que la conocimos, estas líneas que quieren ser homenaje, podrían terminar así: se ha …

Restituto Valero Ramos


Publicado en Elperiodicodearagon.com Con pocos días de diferencia han fallecido dos militares de los que pertenecieron a la UMD, Abel Ruiz Cillero y Restituto Valero Ramos. Cuando el Gobierno, presidido por Carlos Arias Navarro, decidió investigar a un grupo de militares por considerar que estaban participando en actividades delictivas muy graves, ellos fueron parte de los nueve que …

Fallece Restituto Valero, el “Niño de El Alcázar”. “El Resti”.


Restituto Valero Ramos, “El Resti” para todos sus amigos y conocidos, falleció a los 83 años de edad el 24 de marzo de 2020. Había nacido durante el asedio del Alcázar de Toledo de 1936 y su fotografía vestido de legionario, con dos años de edad, acariciado por el Conde Ciano, ministro de Asuntos Exteriores …

Restituto Valero Ramos: también era de los nuestros


Publicado en Nuevatribuna.es La madrugada de este  martes, a los 83 años de edad, ha muerto en su domicilio el coronel de infantería retirado Restituto Valero Ramos. En su contribución personal al Manifiesto en contra del franquismo en las Fuerzas Armadas escribió: “Parece que nadie se ha parado a pensar que la realidad histórica constituida por un golpe …

Colaboraciones

Militares españoles piden a la UE que detenga el envío de armas a Ucrania y se centre en un acuerdo de paz


Publicado en publico.es El manifiesto, firmado por varias decenas de militares retirados, solicita que se detenga la escalada bélica en Europa y pide a los gobiernos que “paren esta locura”. Un grupo de militares retirados de distintas ramas del Ejército español han firmado un manifiesto en el que solicitan a la Unión Europea (UE) que detengan …

Teniente coronel Domínguez, de perseguido por Franco a ‘apestado’ para sus excompañeros de armas


Publicado en elpais.com Miembros de la XIX promoción del Ejército del Aire vetan al militar antifranquista en el aniversario de su ingreso en la academia de San Javier Al entonces capitán de Aviación José Ignacio Domínguez fueron a buscarlo en julio de 1975 para detenerlo, como a sus compañeros de la Unión Militar Democrática (UMD), …

El juicio a José Antonio Primo de Rivera respetó el debido proceso y las leyes vigentes


Publicado en infolibre.es   Iniciaremos este pequeño análisis sobre el proceso a José Antonio Primo de Rivera (en adelante JA), y el de su legalidad, constatando que sobre este asunto ya se publicaron numerosos textos apologéticos, especialmente en la inmediata posguerra, destacando —en general— la escenificación de la gallardía y habilidad de JA frente al tribunal, y …

El vector fascista en la conspiración contra la República (4/20): El paralelo apoyo civil en la “paz” de Franco


Publicado en infolibre.es La Síntesis de 1968 fue el canto del cisne del SHM desde el punto de vista de las grandes interpretaciones de la guerra civil. El primer volumen, de 1945, no tuvo sucesor. Mejor dicho, hubo uno, pero después de varias versiones no llegó a publicarse ninguna. Se conservan en borrador. Las órdenes debieron de ser …

El vector fascista en la conspiración contra la República (3/20): Franco y sus militares mintieron desde el principio


Publicado en infolibre.es Hoy sabemos que el golpe del 18 de Julio tuvo una larga preparación. También que muchos de quienes en él participaron respondían a pulsiones y emociones muy anteriores a la gestión de los gobiernos de la primavera de 1936. Aunque todavía no se han iluminado todos los recovecos de la conspiración, no …

Armada Española. El “Nido del Águila” del franquismo naval


  El Nido del Águila de Hitler en  Berchtesgaden les pilla muy lejos. Los casinos, residencias, campos de golf y clubes de jefes y oficiales están más a mano para los nostálgicos del franquismo de la Armada, contándose entre ellos la crème de la crème del Almirantazgo y del Cuerpo General e Infantería de Marina, que firmaron …

El vector fascista en la conspiración contra la República (2/20): La versión militar ante los XXV “años de paz”


Publicado en infolibre.es Las conmemoraciones que puso en marcha el entonces ministro de (Des)información y Turismo, profesor Manuel Fraga Iribarne (para los lectores jóvenes: fue el encargado de presentar la imagen “amable” del régimen, incluida la revisión no demasiado sustancial de la política de censura de guerra que duraba desde 1936, y posterior fundador de Alianza …

El vector fascista en la conspiración contra la República (1/20): la última versión militar de la “necesidad” del 18J


Publicado en www.infolibre.es La literatura sobre la República es hoy inabarcable. De la guerra civil, no hablemos. Desde 1936 hasta los momentos actuales la controversia continúa. No es de extrañar. Las dos cuestiones claves de la historia de España en el siglo XX son, en mi modesta opinión, las siguientes: ¿quién quiso la guerra civil? y …

1939, el final de la Guerra Civil. 29 de marzo en Lorca


Hace 84 años… Hacía veintiún días desde el golpe de Estado liderado por el socialista Julián Besteiro, el coronel Casado, los tenientes coroneles Cipriano Mera (anarquista) y Menéndez, creando el Consejo Nacional de Defensa, destituyendo al gobierno de Negrín y su política de resistencia. El diario anarquista de Murcia “Confederación” (ver foto) celebraba el día …

In Memoriam. Cecilio Yusta Viñas


Mi primo hermano, CECILIO YUSTA VIÑAS, fue un aviador y un entusiasta de la historia de la Aviación española. Fue también una de las primeras víctimas de la COVID en abril de 2020. La última vez que nos vimos fue a finales del mes de enero precedente y le vi muy alicaído. Pude hablar con …

20 años de guerra de Irak


Cuando Sadam Hussein era de los nuestros   Fue en 1973 cuando invitado por Franco, el dictador iraquí visitó España rodeado de todos los honores, que como huésped distinguido le dispensó el régimen franquista. Antes, Sadam Hussein se había paseado por los lujosos salones del palacio de Westminster, el Elíseo, el Quirinal, el Castillo de …

Pedro Sánchez en las fosas de Bucha (Ucrania). En las de Franco, ni está ni se le espera.


  El portal oficial de lamoncloa.es ofrece pelos y señales de la visita del presidente Sánchez a Ucrania para abrazar a Zelensky, prometiendo ayuda militar sin fin a los batallones Azov y aportar 620.000 € “adicionales” a la Fiscalía General de Ucrania para que investigue los crímenes cometidos por los rusos. Desde que ocupó el …

El abuelo fue guerrillero y tras la mina, después del negro carbón, dejó su vida


Publicado en infolibre.es Les voy a contar una historia. No, ya empiezo mal. Les tengo, les quiero, contar una historia. Soy consciente de que escribo en España y para españoles, y en España se perciben como raras y no se hacen nunca cosas que se homenajean y se sienten con orgullo si acaecen en otros países de …

Los drones armados, ¿la nueva Artillería?


Publicado en infolibre.es Hace unos días se celebró en Tel Aviv la conferencia anual de UVID Drone Tech, patrocinada por la revista Israel Defense y dedicada a la tecnología de los drones. En ella intervino el general Jefe de Artillería de las fuerzas armadas de Israel, Neri Horowitz, que por primera vez expresó oficialmente el hecho de que estos ingenios …

Últimas noticias sobre Juan de la Cierva (5/6): dos adendas al informe del ingeniero


Publicado en infolibre.es Fuera de los comentarios a la nota sobre la misión en Roma de Juan de la Cierva que han sido objeto de las cuatro entregas anteriores, me parece imposible obviar dos cuestiones: la primera es que, para solaz y tranquilidad de los amables lectores, conviene reproducir el informe del glorioso inventor del …

Últimas noticias sobre Juan de la Cierva (4/6): acerca de Juan March


Publicado en infolibre.es Juan de la Cierva indicó, en su informe del 26 de agosto que aquí comentamos, que “hacía días” una comisión de Mallorca fue a Roma a pordiosear (mi interpretación). Por medio de Sainz Rodríguez y Urrutia hicieron algún arreglo. Esto significa que ambos todavía permanecían en la capital italiana, aunque algún otro dato permite hacer …

Últimas noticias sobre Juan de la Cierva (3/6): con Ciano bajo el sol del fascismo


Publicado en infolibre.es El tan alabado inventor del autogiro (los íntimos, según su co-conspirador Pedro Sainz Rodríguez, lo llamaban Juanito) cumplió su misión satisfactoriamente. Abordó los distintos temas que interesaban a Mola y Franco por orden y de forma comprensiva. Con todo, hay que tener en cuenta que la organización de la ayuda fascista a …

Últimas noticias sobre Juan de la Cierva (2/6): Interpretación de un documento


Publicado en infolibre.es En este segundo artículo me propongo iniciar una diminuta demostración de cómo cabe proceder en la investigación histórica aplicando el doble análisis, interno y externo, a la interpretación de un documento. En el presente caso se trata del que, aun sin firma, no pudo haber sido redactado por ninguna otra persona que …

Últimas noticias sobre Juan de la Cierva (1/6): el informe confidencial


Publicado en infolibre.es Me temo que los lectores de algunos de mis artículos en infoLibre sobre el tema al que ahora vuelvo estén ya un poco hartos de la cuestión. Sin embargo, tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática (LMD), creo que no ha perdido actualidad por dos razones: La primera es porque a …

Los archivos militares, un reto democrático


Publicado en infolibre.es El protagonismo de los ejércitos en la historia de España ha tenido una trascendencia fundamental en la sociedad española a lo largo de los siglos, determinando para bien y para mal la realidad militar, si no aspectos socio-político-económicos y religiosos actuales, recogiéndose en los archivos de los diferentes ejércitos una inmensa cantera de fuentes …

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Top