15 marzo 2023 por Enrique Vega Fernández
Publicado en nuevatribuna.es Ahora que la guerra en Ucrania vuelve a presentarnos de forma fehaciente y descarada la visión propagandística y mediática “made in Hollywood” de “buenos” y “malos”, quizás convenga analizar si de verdad los “buenos” somos tan buenísimos como nos quieren hacer creer, aunque los “malos” puedan ser realmente tan malísimos como nos …
Continuar leyendo “Valores, normas, intereses y posibilidades”
9 marzo 2023 por Teresa Franco
Publicado en infolibre.es El 6 de abril del año 1917 (un viernes), la radio del frente anunciaba nuevos muertos. Entre ellos el príncipe Friedrich Karl, sobrino del Káiser Guillermo, y medalla de bronce en salto a caballo en las olimpiadas de 1912. El 6 de abril del año 1917, Lenin preparaba la Revolución Rusa. El 6 de abril del …
Continuar leyendo “Hay partido”
3 marzo 2023 por Jorge Bravo
Publicado en infolibre.es La historia nos enseña que, desde la antigüedad, las guerras, de una forma u otra, atañen a los pueblos afectados por la contienda, a sus ciudadanos que son, en definitiva, voluntaria u obligatoriamente, quienes se dotan de elementos necesarios para afrontar dichos conflictos. Aunque existen matices en la forma en que los pueblos afrontaban las guerras …
Continuar leyendo “Bajas desiguales”
27 febrero 2023 por Miguel López
Este viernes se ha cumplido un año desde que Putin ordenara, en un discurso televisado al alba, el inicio de una “operación militar especial” para, según él, “desnazificar Ucrania”. Una invasión en toda regla que nos ha hecho despertar a todos los europeos del feliz sueño en el que nos encontrábamos, la pandemia casi olvidada y el …
Continuar leyendo “24 de febrero de 2022: punto de inflexión del declive geoestratégico europeo”
25 febrero 2023 por Manuel Ruiz Robles
En el presente año 2023 se cumplen diez años desde la fundación del Colectivo Anemoi y celebración de su I Asamblea. El próximo año 2024 se cumplirán otros diez desde de su presentación pública y lectura del manifiesto fundacional “Las Fuerzas Armadas con el pueblo”. Desde su primera andadura, los miembros del colectivo nos …
Continuar leyendo “Los militares republicanos del siglo XXI”
16 febrero 2023 por Enrique Vega Fernández
Publicado en nuevatribuna.es El pasado 8 de febrero, el periodista estadounidense Seymur Hersh publicó en la plataforma electrónica independiente Substack, un artículo titulado como HowAmericaTookOutThe Nord Stream Pipeline (Como Estados Unidos eliminó el oleoducto Nord Stream), que en pocos días ha sido traducido y publicado por diferentes medios españoles, entre ellos la propia Nueva Tribuna. En él, y con …
Continuar leyendo “¿No tiene Alemania nada que decir?”
14 febrero 2023 por Manuel Ruiz Robles
Trataré de expresar a continuación lo que muchos de mis compañeros militares y yo mismo -retirados o en la reserva, y no pocos en activo- pensamos a cerca de la evidente hegemonía del franquismo en la Fuerzas Armadas. En primer lugar, estimo esencialmente contradictorio -y por ello engañoso- pretender combatir el franquismo militar respetando …
Continuar leyendo “Los militares demócratas frente al franquismo”
12 febrero 2023 por Enrique Vega Fernández
Publicado en infolibre.es Puede que el 24 de enero de 2023 llegue a convertirse en una fecha “histórica”. De esas que aparecen en los libros de historia y simbolizan un cambio significativo. Lo que realmente acontece en este tipo de fechas “históricas” no tiene por qué ser esencialmente llamativo o trascendente, ya que su simbolismo, …
Continuar leyendo “24 de enero”
5 febrero 2023 por Joaquín Ramón López Bravo
Publicado en infolibre.es Se está imponiendo en la opinión pública y en los medios de comunicación social una cierta visión de que el movimiento autoritario de asalto al Capitolio y el dictatorial de Brasilia son idénticos o tan semejantes que son intercambiables. En mi opinión hay un elemento que desliga ambos movimientos: mientras que el “búfalo” …
Continuar leyendo “¿Son intercambiables el asalto al Capitolio y el Gobierno de Brasil?”
3 febrero 2023 por Manuel Ruiz Robles
Te llaman porvenir / porque no vienes nunca. / Te llaman; porvenir, / y esperan que tú llegues / como un animal manso / a comer en su mano. Ángel González (1925-2008) En este ruedo ibérico hace su aparición una falsa izquierda, vestida con ropajes jacobinos. Mansa, por los años pasados sin activismo alguno …
Continuar leyendo “La ceremonia de la confusión”
1 febrero 2023 por Enrique Vega Fernández
Margarita Robles avanza que la previsión de los aliados es enviar los carros de combate en primavera y, mientras, proceder a las labores de mantenimiento de los vehículos y de instrucción en su manejo a los ucranianos Enrique Vega, coronel de Infantería retirado y doctor en Paz y Seguridad Internacionales, analiza para infoLibre qué va …
Continuar leyendo “Todo lo que no te han contado sobre el envío de los Leopard a Ucrania”
30 enero 2023 por Fidel Gómez Rosa
Publicado en infolibre.es Dos semanas después del asalto al Palacio de Planalto, el presidente Lula Da Silva ha destituido al jefe del Ejército, general Julio César de Arruda, tras una reunión con el ministro de Defensa y la cúpula militar. Los tres comandantes militares habían tomado posesión de su cargo a finales de diciembre, en el …
Continuar leyendo “El bolsonarismo militar”
27 enero 2023 por Enrique Vega Fernández
Publicado en nuevatribuna.es Ha surgido la polémica sobre si el Gobierno alemán debe proporcionar a Ucrania carros de combate Leopard II y autorizar a que otros países que los poseen, bajo patente alemana, entre ellos España, también puedan hacerlo. ¿Por qué hay duda? Más concretamente, ¿por qué duda Alemania? A quien muchos de los aliados están presionando …
Continuar leyendo “Consideraciones sobre los Leopard”
24 enero 2023 por José Ignacio Domínguez
Publicado en infolibre.es El día 17 de enero se han cumplido 57 años del accidente nuclear de Palomares, el más grave hasta que se produjo el de Chernóbil. Desde entonces hasta ahora todo lo relativo a Palomares ha sido declarado secreto, lo poco que hemos ido averiguando ha sido por los documentos que se van desclasificando en …
Continuar leyendo “En 1966 los B-52 de la USAF repostaban en vuelo sobre zonas pobladas, transportando bombas nucleares”
18 enero 2023 por Manuel Ruiz Robles
La ministra de Defensa recibe en la base aérea de Torrejón a más de 200 militares ucranianos que se adiestrarán en España”, noticia publicada en la página web del ministerio de defensa. En palabras certeras de nuestro compañero Floren Dimas, Oficial del Ejército del Aire, jubilado, Presidente de la Asociación Civil Milicia y República (ACMYR): “Cuando …
Continuar leyendo “El silencio de los corderos”
12 enero 2023 por Miguel López
En el fragor mediático de las detenciones inopinadas –no para la justicia belga– de varios miembros del Parlamento Europeo, incluida la vicepresidenta Eva Kaili, la opinión pública carga las tintas contra los corruptos, receptores de cuantiosas cantidades de dinero, pero apenas contra el corruptor, organizaciones de todo pelaje, públicas o privadas, gubernamentales o no Los …
Continuar leyendo “El insoportable hedor de la corrupción en las instituciones”
9 enero 2023 por Manuel Ruiz Robles
La monarquía, aun siendo parlamentaria, no es democrática, pues la sucesión en la jefatura del Estado viene dictada por un clasista “derecho de cuna”. Si además se apoya en una constitución otorgada, como es el atípico caso español, fundamentada en las leyes de sucesión franquistas, aún vigentes, es obvio que se trata de una …
Continuar leyendo “La dictadura constitucional y el rey felón”
6 enero 2023 por Santiago Casajús Aguado
Publicado en latogacastrense.blogspot.com El día 6 de enero se celebrará la Pascua Militar con el siempre importante parlamento del Rey y de la ministra de Defensa. Carlos III decidió mostrar su aprecio a los ejércitos por la reconquista de Menorca y ordenó, a virreyes y capitanes generales, que el día de los Reyes Magos manifestaran …
Continuar leyendo “El Rey y el mando de las Fuerzas Armadas”
5 enero 2023 por Jorge Bravo
Publicado en infolibre.es Además del concepto de soldado como sinónimo de militar que en determinado contexto se usa para referirse a cualquier miembro de las Fuerzas Armadas, se encuentra el del primer empleo de las escalas de militares de tropa y marinería, que constituye el elemento básico de los ejércitos, siendo también el más numeroso. Este …
Continuar leyendo “Soldadito español”
2 enero 2023 por Enrique Vega Fernández
Publicado en nuevatribuna.es Porque puede que (aunque no necesariamente tiene por qué ocurrir) la guerra en Ucrania no finalice, con lo cual continuará el temor a que pueda expandirse fuera de este país; continuará el temor a que se “nuclearice”; y continuará el temor al desabastecimiento o encarecimiento de la energía eléctrica y del gas. La …
Continuar leyendo “¡Hay que intentarlo! Aunque no nos lo van a poner fácil”