De Nuestras Tintas

Valores, normas, intereses y posibilidades

15 marzo 2023 por Enrique Vega Fernández

Publicado en nuevatribuna.es Ahora que la guerra en Ucrania vuelve a presentarnos de forma fehaciente y descarada la visión propagandística y mediática “made in Hollywood” de “buenos” y “malos”, quizás convenga analizar si de verdad los “buenos” somos tan buenísimos como nos quieren hacer creer, aunque los “malos” puedan ser realmente tan malísimos como nos …

Hay partido

9 marzo 2023 por Teresa Franco

Publicado en infolibre.es El 6 de abril del año 1917 (un viernes), la radio del frente anunciaba nuevos muertos. Entre ellos el príncipe Friedrich Karl, sobrino del Káiser Guillermo, y medalla de bronce en salto a caballo en las olimpiadas de 1912. El 6 de abril del año 1917, Lenin preparaba la Revolución Rusa. El 6 de abril del …

Bajas desiguales

3 marzo 2023 por Jorge Bravo

Publicado en infolibre.es La historia nos enseña que, desde la antigüedad, las guerras, de una forma u otra, atañen a los pueblos afectados por la contienda, a sus ciudadanos que son, en definitiva, voluntaria u obligatoriamente, quienes se dotan de elementos necesarios para afrontar dichos conflictos. Aunque existen matices en la forma en que los pueblos afrontaban las guerras …

24 de febrero de 2022: punto de inflexión del declive geoestratégico europeo

27 febrero 2023 por Miguel López

Este viernes se ha cumplido un año desde que Putin ordenara, en un discurso televisado al alba, el inicio de una “operación militar especial” para, según él, “desnazificar Ucrania”. Una invasión en toda regla que nos ha hecho despertar a todos los europeos del feliz sueño en el que nos encontrábamos, la pandemia casi olvidada y el …

Los militares republicanos del siglo XXI

25 febrero 2023 por Manuel Ruiz Robles

  En el presente año 2023 se cumplen diez años desde la fundación del Colectivo Anemoi y celebración de su I Asamblea. El próximo año 2024 se cumplirán otros diez desde de su presentación pública y lectura del manifiesto fundacional “Las Fuerzas Armadas con el pueblo”. Desde su primera andadura, los miembros del colectivo nos …

¿No tiene Alemania nada que decir?

16 febrero 2023 por Enrique Vega Fernández

Publicado en nuevatribuna.es El pasado 8 de febrero, el periodista estadounidense Seymur Hersh publicó en la plataforma electrónica independiente Substack, un artículo titulado como HowAmericaTookOutThe Nord Stream Pipeline (Como Estados Unidos eliminó el oleoducto Nord Stream), que en pocos días ha sido traducido y publicado por diferentes medios españoles, entre ellos la propia Nueva Tribuna. En él, y con …

Los militares demócratas frente al franquismo

14 febrero 2023 por Manuel Ruiz Robles

  Trataré de expresar a continuación lo que muchos de mis compañeros militares y yo mismo -retirados o en la reserva, y no pocos en activo- pensamos a cerca de la evidente hegemonía del franquismo en la Fuerzas Armadas. En primer lugar, estimo esencialmente contradictorio -y por ello engañoso- pretender combatir el franquismo militar respetando …

24 de enero

12 febrero 2023 por Enrique Vega Fernández

Publicado en infolibre.es Puede que el 24 de enero de 2023 llegue a convertirse en una fecha “histórica”. De esas que aparecen en los libros de historia y simbolizan un cambio significativo. Lo que realmente acontece en este tipo de fechas “históricas” no tiene por qué ser esencialmente llamativo o trascendente, ya que su simbolismo, …

¿Son intercambiables el asalto al Capitolio y el Gobierno de Brasil?

5 febrero 2023 por Joaquín Ramón López Bravo

Publicado en infolibre.es Se está imponiendo en la opinión pública y en los medios de comunicación social una cierta visión de que el movimiento autoritario de asalto al Capitolio y el dictatorial de Brasilia son idénticos o tan semejantes que son intercambiables. En mi opinión hay un elemento que desliga ambos movimientos: mientras que el “búfalo” …

La ceremonia de la confusión

3 febrero 2023 por Manuel Ruiz Robles

  Te llaman porvenir / porque no vienes nunca. / Te llaman; porvenir, / y esperan que tú llegues / como un animal manso / a comer en su mano. Ángel González (1925-2008) En este ruedo ibérico hace su aparición una falsa izquierda, vestida con ropajes jacobinos. Mansa, por los años pasados sin activismo alguno …

Todo lo que no te han contado sobre el envío de los Leopard a Ucrania

1 febrero 2023 por Enrique Vega Fernández

 Margarita Robles avanza que la previsión de los aliados es enviar los carros de combate en primavera y, mientras, proceder a las labores de mantenimiento de los vehículos y de instrucción en su manejo a los ucranianos  Enrique Vega, coronel de Infantería retirado y doctor en Paz y Seguridad Internacionales, analiza para infoLibre qué va …

El bolsonarismo militar

30 enero 2023 por Fidel Gómez Rosa

Publicado en infolibre.es Dos semanas después del asalto al Palacio de Planalto, el presidente Lula Da Silva ha destituido al jefe del Ejército, general Julio César de Arruda, tras una reunión con el ministro de Defensa y la cúpula militar. Los tres comandantes militares habían tomado posesión de su cargo a finales de diciembre, en el …

Consideraciones sobre los Leopard

27 enero 2023 por Enrique Vega Fernández

Publicado en nuevatribuna.es Ha surgido la polémica sobre si el Gobierno alemán debe proporcionar a Ucrania carros de combate Leopard II y autorizar a que otros países que los poseen, bajo patente alemana, entre ellos España, también puedan hacerlo. ¿Por qué hay duda? Más concretamente, ¿por qué duda Alemania? A quien muchos de los aliados están presionando …

En 1966 los B-52 de la USAF repostaban en vuelo sobre zonas pobladas, transportando bombas nucleares

24 enero 2023 por José Ignacio Domínguez

Publicado en infolibre.es El día 17 de enero se han cumplido 57 años del accidente nuclear de Palomares, el más grave hasta que se produjo el de Chernóbil. Desde entonces hasta ahora todo lo relativo a Palomares ha sido declarado secreto, lo poco que hemos ido averiguando ha sido por los documentos que se van desclasificando en …

El silencio de los corderos

18 enero 2023 por Manuel Ruiz Robles

La ministra de Defensa recibe en la base aérea de Torrejón a más de 200 militares ucranianos que se adiestrarán en España”, noticia publicada en la página web del ministerio de defensa. En palabras certeras de nuestro compañero Floren Dimas, Oficial del Ejército del Aire, jubilado, Presidente de la Asociación Civil Milicia y República (ACMYR): “Cuando …

El insoportable hedor de la corrupción en las instituciones

12 enero 2023 por Miguel López

 En el fragor mediático de las detenciones inopinadas –no para la justicia belga– de varios miembros del Parlamento Europeo, incluida la vicepresidenta Eva Kaili, la opinión pública carga las tintas contra los corruptos, receptores de cuantiosas cantidades de dinero, pero apenas contra el corruptor, organizaciones de todo pelaje, públicas o privadas, gubernamentales o no  Los …

La dictadura constitucional y el rey felón

9 enero 2023 por Manuel Ruiz Robles

  La monarquía, aun siendo parlamentaria, no es democrática, pues la sucesión en la jefatura del Estado viene dictada por un clasista “derecho de cuna”. Si además se apoya en una constitución otorgada, como es el atípico caso español, fundamentada en las leyes de sucesión franquistas, aún vigentes, es obvio que se trata de una …

El Rey y el mando de las Fuerzas Armadas

6 enero 2023 por Santiago Casajús Aguado

Publicado en latogacastrense.blogspot.com El día 6 de enero se celebrará la Pascua Militar con el siempre importante parlamento del Rey y de la ministra de Defensa. Carlos III decidió mostrar su aprecio a los ejércitos por la reconquista de Menorca y ordenó, a virreyes y capitanes generales, que el día de los Reyes Magos manifestaran …

Soldadito español

5 enero 2023 por Jorge Bravo

Publicado en infolibre.es Además del concepto de soldado como sinónimo de militar que en determinado contexto se usa para referirse a cualquier miembro de las Fuerzas Armadas, se encuentra el del primer empleo de las escalas de militares de tropa y marinería, que constituye el elemento básico de los ejércitos, siendo también el más numeroso. Este …

¡Hay que intentarlo! Aunque no nos lo van a poner fácil

2 enero 2023 por Enrique Vega Fernández

Publicado en nuevatribuna.es Porque puede que (aunque no necesariamente tiene por qué ocurrir) la guerra en Ucrania no finalice, con lo cual continuará el temor a que pueda expandirse fuera de este país; continuará el temor a que se “nuclearice”; y continuará el temor al desabastecimiento o encarecimiento de la energía eléctrica y del gas. La …

Memorias de la UMD

Lecciones de la UMD


Publiado en infolibre.es La reciente entrega de los galardones “Capitanes de la Democracia” y “Bernardo Vidal” por parte del Foro Milicia y Democracia al que me enorgullece pertenecer y que es heredero de los valores que informaron a la Unión Militar Democrática (UMD) me ha llevado a preguntarme por qué un civil antimilitarista se ocupa …

Fallecimiento de Prudencio García Martínez de Murguía


  Ha fallecido en Madrid, a los 87 años, Prudencio García Martínez de Murguía, coronel del Ejército de Tierra retirado, miembro del Consejo Asesor de la Asociación-Foro Milicia y Democracia (FMD). Con profunda tristeza, la junta directiva quiere expresar en esta nota el hondo pesar de todos y trasladar sus más sentidas condolencias a sus …

Entonado el “Grândola Vila Morena” en el homenaje a Juli Busquets en Barcelona


Noticias de la Asociación hermana A25A (Associação 25 de Abril) Notícias da A25A Caros associados Apesar de muitos dissabores, de vez em quando somos surpreendidos por acontecimentos que, também porque inesperados, nos enchem o ego. Aconteceu agora recebermos notícias de Espanha – enviadas por um camarada militar da Union Militar Democrática (UMD), Coronel Arturo Gurriaran, …

Plazoleta de Juli Busquets i Bragulat


  El pasado 15 de mayo de 2022, se inauguró en la ciudad de Barcelona la plazoleta de Juli Busquets i Bragulat, cofundador de la Unión Militar Democrática (UMD). La junta directiva y todos los componentes de la Asociación-Foro Milicia y Democracia (FMD) expresamos nuestra alegría y satisfacción por esta decisión de la corporación de …

Cruz al Mérito Militar al coronel Busquets Bragulat


Cruz al Mérito Militar al coronel Busquets Bragulat La junta directiva y todos los componentes de la Asociación-Foro Milicia y Democracia (FMD), que tiene entre sus fines sociales Difundir, para el conocimiento público y la reconstitución de la memoria histórica española, las actividades, las motivaciones y los objetivos de la Unión Militar Democrática (UMD) desde …

Adiós amigo Perote


Publicado en Infolibre.es Se nos fue un amigo entrañable. Javier Perote, coronel retirado de Infantería, falleció el 25 de septiembre en su casa de Madrid a los 89 años de edad y tras una agitada vida militar y civil. En la primera, junto con el hoy coronel José Fortes y el también coronel Octavio Vázquez (fallecido), impulsó la Unión Militar …

Han pasado 20 años: que no pasen 20 más


Publicado en infolibre.es Hace 20 años que falleció nuestro padre, Juli Busquets. Él y otro militar, Luis Otero, se enfrentaron al régimen e inspiraron y fundaron la Unión Militar Democrática (UMD). Aquel grupo de militares fue creciendo y reclutó a más de 300 compañeros. Defendían la apertura de la dictadura hacia la democracia. Posteriormente, se les procesó, condenó, sancionó y …

El cuarto hombre


Publicado en elperiodicodearagon.com Julio Busquets tampoco se tiró al suelo el 23-F, pero dos compañeros le tumbaron Cada 23 de febrero recordamos los hechos acaecidos en esa fecha del año 1981. A veces, como este año, cuando hay algún aniversario redondo, los medios de comunicación le dedican más atención y así es como se ponen …

Entrevista a Fidel Gómez sobre “Casos verídicos del capitán Domínguez”


Publicado en Infolibre.es Fidel Gómez: “La ideología ultra tiene un especial caldo de cultivo en las Fuerzas Armadas por no haber roto con el franquismo” El doctor en Ciencias Políticas y miembro de Foro Milicia y Democracia publica Casos verídicos del capitán Domínguez, una obra en la que analiza la trayectoria de quien fuera portavoz de …

Fallecimiento de José García Caneiro


Hospitalizado por proceso de COVID-19, ha fallecido en Madrid, a los 75 años, José García Caneiro, coronel de Aviación retirado, uno de los afiliados pioneros de la Unión Militar Democrática (UMD). Con profunda tristeza, la junta directiva de la Asociación-Foro Milicia y Democracia (FMD) quiere expresar en esta nota el hondo pesar de todos y …

La historia de un militar a contracorriente


Publicado en blogs.publico.es Secretario del Foro Milicia y Democracia (FMD). Autor de ‘Casos verídicos del Capitán Domínguez’ (Europa Ediciones, 2020), biografía de José Ignacio Domínguez.   José Ignacio Domínguez ha tenido un gran protagonismo mediático en los últimos días por pertenecer a la XIX promoción de la Academia General del Aire. Por los medios de …

La asociación portuguesa 25 de Abril apoya a los militares demócratas españoles


La asociación portuguesa 25 de Abril, que simboliza a los militares que derrocaron la dictadura de Marcelo Caetano con la Revolución de los Claveles, y con la que el Foro Milicia y Democracia mantiene un convenio de colaboración y las mejores relaciones de hermandad, nos ha hecho llegar un comunicado de apoyo tanto a nuestra …

El adiós a Carmen Macías


yugos os quieren poner gentes de la hierba mala Miguel Hernández (1910-1942) ¿Qué puedo decir de nuestra querida Carmen que no hayan dicho ya Fernando o Antonio? Carmen, además de la esposa del comandante Luis Otero, uno de los fundadores y lideres de la Unión Militar Democrática (UMD), fue una mujer de carácter fuerte, compatible …

A Carmen Macías, mujer de Luis Otero, comandante de la UMD


Carmen, como sus compañeras, fue también activista de la Unión Militar Democrática En la madrugada del 2 de junio ha fallecido Carmen Macías, una referencia de la Unión Militar Democrática. En realidad una militante de segunda o de primera línea, según las circunstancias. Carmen, como militante de segunda línea aprendió a escuchar, retener y memorizar …

Carmen Macías: adiós a una luchadora


Carmen Macías, la mujer del comandante Luís Otero, uno de los fundadores y conocido líder de la Unión Militar Democrática ( UMD ), ha fallecido el 1 de junio de 2020 en Madrid a los 86 años de edad. Para los que la conocimos, estas líneas que quieren ser homenaje, podrían terminar así: se ha …

Restituto Valero Ramos


Publicado en Elperiodicodearagon.com Con pocos días de diferencia han fallecido dos militares de los que pertenecieron a la UMD, Abel Ruiz Cillero y Restituto Valero Ramos. Cuando el Gobierno, presidido por Carlos Arias Navarro, decidió investigar a un grupo de militares por considerar que estaban participando en actividades delictivas muy graves, ellos fueron parte de los nueve que …

Fallece Restituto Valero, el “Niño de El Alcázar”. “El Resti”.


Restituto Valero Ramos, “El Resti” para todos sus amigos y conocidos, falleció a los 83 años de edad el 24 de marzo de 2020. Había nacido durante el asedio del Alcázar de Toledo de 1936 y su fotografía vestido de legionario, con dos años de edad, acariciado por el Conde Ciano, ministro de Asuntos Exteriores …

Restituto Valero Ramos: también era de los nuestros


Publicado en Nuevatribuna.es La madrugada de este  martes, a los 83 años de edad, ha muerto en su domicilio el coronel de infantería retirado Restituto Valero Ramos. En su contribución personal al Manifiesto en contra del franquismo en las Fuerzas Armadas escribió: “Parece que nadie se ha parado a pensar que la realidad histórica constituida por un golpe …

El aviador de los nueve arrestados de la UMD


Publicado en Elpais.com Abel Jesús Ruiz Cillero pertenencia a la Unión Militar Democrática, organización militar antifranquista que luchó por las libertades democráticas en España La ministra de Defensa Carme Chacón, junto a los integrantes de la Unión Militar Democrática a los que galardonó en reconocimiento a su papel durante la Transición.EFE Ingresado en un hospital …

La UMD y los tiempos del cólera


Un grupo de profesionales de las Fuerzas Armadas (FAS), preocupados por la deriva de la situación política y social en España en el contexto de la crisis global actual y estimulados por la creciente ola de protestas sociales, hemos decidido participar en el debate público. Madrid, 23 de enero 2014. Anemoi En estos tiempos convulsos, …

Colaboraciones

20 años de guerra de Irak


Cuando Sadam Hussein era de los nuestros   Fue en 1973 cuando invitado por Franco, el dictador iraquí visitó España rodeado de todos los honores, que como huésped distinguido le dispensó el régimen franquista. Antes, Sadam Hussein se había paseado por los lujosos salones del palacio de Westminster, el Elíseo, el Quirinal, el Castillo de …

Pedro Sánchez en las fosas de Bucha (Ucrania). En las de Franco, ni está ni se le espera.


  El portal oficial de lamoncloa.es ofrece pelos y señales de la visita del presidente Sánchez a Ucrania para abrazar a Zelensky, prometiendo ayuda militar sin fin a los batallones Azov y aportar 620.000 € “adicionales” a la Fiscalía General de Ucrania para que investigue los crímenes cometidos por los rusos. Desde que ocupó el …

El abuelo fue guerrillero y tras la mina, después del negro carbón, dejó su vida


Publicado en infolibre.es Les voy a contar una historia. No, ya empiezo mal. Les tengo, les quiero, contar una historia. Soy consciente de que escribo en España y para españoles, y en España se perciben como raras y no se hacen nunca cosas que se homenajean y se sienten con orgullo si acaecen en otros países de …

Los drones armados, ¿la nueva Artillería?


Publicado en infolibre.es Hace unos días se celebró en Tel Aviv la conferencia anual de UVID Drone Tech, patrocinada por la revista Israel Defense y dedicada a la tecnología de los drones. En ella intervino el general Jefe de Artillería de las fuerzas armadas de Israel, Neri Horowitz, que por primera vez expresó oficialmente el hecho de que estos ingenios …

Últimas noticias sobre Juan de la Cierva (5/6): dos adendas al informe del ingeniero


Publicado en infolibre.es Fuera de los comentarios a la nota sobre la misión en Roma de Juan de la Cierva que han sido objeto de las cuatro entregas anteriores, me parece imposible obviar dos cuestiones: la primera es que, para solaz y tranquilidad de los amables lectores, conviene reproducir el informe del glorioso inventor del …

Últimas noticias sobre Juan de la Cierva (4/6): acerca de Juan March


Publicado en infolibre.es Juan de la Cierva indicó, en su informe del 26 de agosto que aquí comentamos, que “hacía días” una comisión de Mallorca fue a Roma a pordiosear (mi interpretación). Por medio de Sainz Rodríguez y Urrutia hicieron algún arreglo. Esto significa que ambos todavía permanecían en la capital italiana, aunque algún otro dato permite hacer …

Últimas noticias sobre Juan de la Cierva (3/6): con Ciano bajo el sol del fascismo


Publicado en infolibre.es El tan alabado inventor del autogiro (los íntimos, según su co-conspirador Pedro Sainz Rodríguez, lo llamaban Juanito) cumplió su misión satisfactoriamente. Abordó los distintos temas que interesaban a Mola y Franco por orden y de forma comprensiva. Con todo, hay que tener en cuenta que la organización de la ayuda fascista a …

Últimas noticias sobre Juan de la Cierva (2/6): Interpretación de un documento


Publicado en infolibre.es En este segundo artículo me propongo iniciar una diminuta demostración de cómo cabe proceder en la investigación histórica aplicando el doble análisis, interno y externo, a la interpretación de un documento. En el presente caso se trata del que, aun sin firma, no pudo haber sido redactado por ninguna otra persona que …

Últimas noticias sobre Juan de la Cierva (1/6): el informe confidencial


Publicado en infolibre.es Me temo que los lectores de algunos de mis artículos en infoLibre sobre el tema al que ahora vuelvo estén ya un poco hartos de la cuestión. Sin embargo, tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática (LMD), creo que no ha perdido actualidad por dos razones: La primera es porque a …

Los archivos militares, un reto democrático


Publicado en infolibre.es El protagonismo de los ejércitos en la historia de España ha tenido una trascendencia fundamental en la sociedad española a lo largo de los siglos, determinando para bien y para mal la realidad militar, si no aspectos socio-político-económicos y religiosos actuales, recogiéndose en los archivos de los diferentes ejércitos una inmensa cantera de fuentes …

Francisco Franco, ‘millonetis’ (4/4): Un entramado opaco


Publicado en infolibre.es La historia de la sociedad Valdefuentes tiene algunas otras peculiaridades, siempre según la documentación que obra en el Registro Mercantil de Madrid. Su marcha triunfal, bajo el arrendamiento de la Excma. Sra. Carmen Polo Martínez-Valdés, continuó haciendo progresos. Se constatan en las conversaciones privadas del teniente general Francisco Franco Salgado-Araujo con su primo …

Francisco Franco, ‘millonetis’ (3/4): Invertir en una “finquita”


Publicado en infolibre.es Franco había acumulado una fortunita no despreciable en 1940. Su cuenta en el Banco de España registra, en sus saldos anuales, retiradas de fondos nada despreciables. Podría haber ocurrido que, en tiempos de hambruna y de miseria de grandes masas de la población, SEJE se hubiera convertido en un remedo de samaritano que hubiese repartido …

Francisco Franco, ‘millonetis’ (2/4): Dineros bloqueados


Publicado en infolibre.es Como es notorio, a lo largo de l940 fue registrándose una creciente preocupación en Estados Unidos, todavía neutrales, ante la evolución de la guerra en Europa. A la par el gobierno británico, dirigido por Churchill, trató por todos los medios de inclinar la postura de Washington en favor de una mayor solidaridad. No era para …

Francisco Franco, ‘millonetis’ (1/4): Una cuenta en Lisboa


Publicado en infolibre.es Después de los tres artículos publicados alrededor del pasado 18 de julio, reemprendo la ruta con el pensamiento puesto en el próximo fallo del I Certamen literario organizado por la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) en honor de su faro y guía. En esta ocasión deseo esclarecer algunos detalles, quizá menos importantes, que me …

Maquinistas de la flota republicana fusilados tras consejo de guerra, paseos o víctimas de la ley de fugas


Publicado en infolibre.es Desde el comienzo de la Guerra de España y hasta el diez de noviembre de 1939, las tropas sublevadas dieron muerte a 25 Maquinistas de la Armada Republicana (1), de ellos cinco estaban en situación de retiro. La eliminación se llevó a cabo mediante fusilamientos, también por medio de los denominados “paseos”, cuyo “modus …

Si los soldados son trabajadores como los demás, ¿por qué tantos países les niegan el derecho de asociación?


Publicado en equaltimes.org Al abordar el tema del personal militar y los derechos sindicales, a menudo nos miran de un modo extraño, como si estuviéramos hablando de una combinación poco probable. Sin embargo, los soldados son trabajadores como los demás, al menos en el contexto de las fuerzas armadas de los Estados democráticos. Lo que …

Los Balcanes, a propósito del viaje del Presidente del Gobierno de España


Publicado en jjolmos.com Las relaciones internacionales son complejas y se basan casi siempre en el poder y los intereses. En el mundo que nos ha tocado vivir, donde todo está interrelacionado de una manera inmediata, conflicto que suceda fuera de nuestras fronteras nos afecta casi con toda seguridad de un modo directo, lo que podemos …

La Memoria Democrática en nuestra escuela


Publicado en nuevatribuna.es ¿Desenterrar a los que permanecen en las cunetas para darles una digna sepultura es una falta de respeto a las víctimas de ETA? Se ha aprobado en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley de Memoria Democrática (MD). Desde la bancada de las derechas se han mostrado totalmente en contra, circunstancia …

Un acto castrense de desagravio para el cabo del ET Marco Santos


Un acto castrense de desagravio para el cabo del Ejército de Tierra Marco Santos Ha sido gracias a los medios de comunicación que se han hecho eco de la sentencia de la Sala Quinta del Tribunal Supremo, anulando la sanción que llevó a la expulsión del Ejército de Tierra al cabo destinado en Sanidad Militar …

Rafa Nadal, condecorado con la medalle al mérito naval por el Ministerio de Defensa


Publicado en infolibre.es Sabemos de los triunfos deportivos de Rafa Nadal y de los múltiples reconocimientos, homenajes, medallas, diplomas, bandejas y metopas de plata que el mallorquín ha recibido por sus méritos personales, hechos plausibles que nadie discute ni cuestiona. Pensábamos que las condecoraciones militares estaban creadas para premiar acciones o trayectorias llevadas a cabo por militares (o …

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Top