Publicado en nuevatribuna.es Ahora que la guerra en Ucrania vuelve a presentarnos de forma fehaciente y descarada la visión propagandística y mediática “made in Hollywood” de “buenos” y “malos”, quizás convenga analizar si de verdad los “buenos” somos tan buenísimos como nos quieren hacer creer, aunque los “malos” puedan ser realmente tan malísimos como nos …
Continuar leyendo “Valores, normas, intereses y posibilidades”
Publicado en infolibre.es El 6 de abril del año 1917 (un viernes), la radio del frente anunciaba nuevos muertos. Entre ellos el príncipe Friedrich Karl, sobrino del Káiser Guillermo, y medalla de bronce en salto a caballo en las olimpiadas de 1912. El 6 de abril del año 1917, Lenin preparaba la Revolución Rusa. El 6 de abril del …
Continuar leyendo “Hay partido”
Publicado en infolibre.es La historia nos enseña que, desde la antigüedad, las guerras, de una forma u otra, atañen a los pueblos afectados por la contienda, a sus ciudadanos que son, en definitiva, voluntaria u obligatoriamente, quienes se dotan de elementos necesarios para afrontar dichos conflictos. Aunque existen matices en la forma en que los pueblos afrontaban las guerras …
Continuar leyendo “Bajas desiguales”