Ayer unidos por el alpinismo, hoy separados por la Fundación Nacional Francisco Franco.

  Regresábamos de ascender al Aneto (5 horas de travesía de glaciar, cuando ahora solo se tardan 2) cuando pasada la Brecha de Rolando, bajando hacia el valle del río Ara por Bujaruelo, paramos un momento para admirar desde lejos nuestro próximo objetivo: el Vignemale, de 3.299 m. Floren y Miguel, hace 48 años. Pirineos, …

El juicio a José Antonio Primo de Rivera respetó el debido proceso y las leyes vigentes

Publicado en infolibre.es   Iniciaremos este pequeño análisis sobre el proceso a José Antonio Primo de Rivera (en adelante JA), y el de su legalidad, constatando que sobre este asunto ya se publicaron numerosos textos apologéticos, especialmente en la inmediata posguerra, destacando —en general— la escenificación de la gallardía y habilidad de JA frente al tribunal, y …

Armada Española. El “Nido del Águila” del franquismo naval

  El Nido del Águila de Hitler en  Berchtesgaden les pilla muy lejos. Los casinos, residencias, campos de golf y clubes de jefes y oficiales están más a mano para los nostálgicos del franquismo de la Armada, contándose entre ellos la crème de la crème del Almirantazgo y del Cuerpo General e Infantería de Marina, que firmaron …

1939, el final de la Guerra Civil. 29 de marzo en Lorca

Hace 84 años… Hacía veintiún días desde el golpe de Estado liderado por el socialista Julián Besteiro, el coronel Casado, los tenientes coroneles Cipriano Mera (anarquista) y Menéndez, creando el Consejo Nacional de Defensa, destituyendo al gobierno de Negrín y su política de resistencia. El diario anarquista de Murcia “Confederación” (ver foto) celebraba el día …

Pedro Sánchez en las fosas de Bucha (Ucrania). En las de Franco, ni está ni se le espera.

  El portal oficial de lamoncloa.es ofrece pelos y señales de la visita del presidente Sánchez a Ucrania para abrazar a Zelensky, prometiendo ayuda militar sin fin a los batallones Azov y aportar 620.000 € “adicionales” a la Fiscalía General de Ucrania para que investigue los crímenes cometidos por los rusos. Desde que ocupó el …

Los archivos militares, un reto democrático

Publicado en infolibre.es El protagonismo de los ejércitos en la historia de España ha tenido una trascendencia fundamental en la sociedad española a lo largo de los siglos, determinando para bien y para mal la realidad militar, si no aspectos socio-político-económicos y religiosos actuales, recogiéndose en los archivos de los diferentes ejércitos una inmensa cantera de fuentes …