Como anunciamos en su momento, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) recurrió ante los tribunales de justicia la decisión de la Dirección General de la Guardia Civil de incluir el descanso semanal, al que tienen derecho los miembros del Cuerpo, dentro del periodo de vacaciones, cuando las mismas comienzan a mitad de semana, produciéndose …
Parlamento Andaluz
El 7 de abril, el Parlamento andaluz aprobaba una proposición no de Ley presentada por el partido socialista y relativa al reconocimiento de la labor de la Guardia Civil como Cuerpo de Seguridad del Estado, a la paralización del uso de la potestad disciplinaria contra dirigentes asociativos por ejercer su legítimo derecho de asociación profesional …
Reciprocidad
Y, de repente, Arsenio abrió la boca y pronunció las palabras mágicas: “no hay sueldo que pague la labor, entregando su vida, que hacen los guardias civiles a lo largo y ancho de España y, asimismo, fuera de nuestro territorio”. Quizás por eso, porque no hay sueldo que lo pague, siguen siendo los peor remunerados. …
Descaro
Está claro que el sensacionalismo vende. Al menos a corto plazo. Y aunque finalmente se demuestre la exageración o la escasa fundamentación de los argumentos, el efecto llamada perdurará por más tiempo que el desagrado al enterarse de la verdad. Eso está a la orden del día y, quien más quien menos, arrima el ascua …
28 de marzo de 1844
El 28 de marzo pasado hubo muchas personas que recordaron el aniversario de la fundación de la Guardia Civil, 172 años más concretamente. Una de las disquisiciones recurrentes alrededor de la Benemérita es la relativa a su fecha real de fundación, que unos atribuyen al Real Decreto de 28 de marzo de 1844 y otros …
Metepatas
Debemos retrotraernos muchos años atrás para encontrar un metepatas asimilable al actual ministro del Interior en funciones. El último charco que ha pisado es de rabiosa actualidad, cuando afirmó acerca de los atentados de Bruselas que “no hay mal que por bien no venga”. En realidad, no creo que su intención fuera minimizar la barbaridad …
Yihadistas
Recuerdo que hace años, a finales de la pasada centuria, escuché a un experto en temas de terrorismo afirmar que, para el siglo que se avecinaba, uno de los mayores retos a los que se enfrentaría la sociedad moderna sería la proliferación del terrorismo yihadista. Venía a concluir que con el paso del tiempo se …