Publicado en infolibre.es La historia nos enseña que, desde la antigüedad, las guerras, de una forma u otra, atañen a los pueblos afectados por la contienda, a sus ciudadanos que son, en definitiva, voluntaria u obligatoriamente, quienes se dotan de elementos necesarios para afrontar dichos conflictos. Aunque existen matices en la forma en que los pueblos afrontaban las guerras …
Soldadito español
Publicado en infolibre.es Además del concepto de soldado como sinónimo de militar que en determinado contexto se usa para referirse a cualquier miembro de las Fuerzas Armadas, se encuentra el del primer empleo de las escalas de militares de tropa y marinería, que constituye el elemento básico de los ejércitos, siendo también el más numeroso. Este …
Democracia secuestrada
Publicado en infolibre.es/ El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, con Carme Chacón al frente del Ministerio de Defensa, tuvo el empeño de impulsar en las Fuerzas Armadas, mediante el reconocimiento de derechos fundamentales a los militares, el acercamiento de éstos al estatus de ciudadanía que hasta entonces se les negaba; un nuevo paso en …
Sindicalismo militar
Publicado en infolibre.es La Constitución Española establece como derecho fundamental que “todos tienen derecho a sindicarse libremente”. Punto y seguido dice que se podrá limitar o exceptuar este derecho a Fuerzas o institutos armados, siendo por tanto las Fuerzas Armadas, sus componentes, uno de los actores que se encuentran comprendidos en esa posible excepcionalidad. Esta …
El DIFAS, la OTAN y el borrego de la Legión
Publicado en infolibre.es Recientemente hemos celebrado el Día de las Fuerzas Armadas DIFAS (2022) y, en breve, se celebrará en Madrid la cumbre de la OTAN, dos acontecimientos con el telón de fondo de la defensa y con una gran masa de trabajadores militares comprendida en sus respectivos ámbitos de actuación; miles de hombres y …
Continuar leyendo “El DIFAS, la OTAN y el borrego de la Legión”
Cultura de defensa, asignatura pendiente
Publicado en infolibre.es La guerra en Ucrania ha puesto en alerta a aquellos que siempre se han inclinado, por convencimiento o por motivación ideológica, por un posicionamiento pacífico basado en que deben prevalecer el entendimiento y la negociación, pero siempre con falta de perspectiva por la lejanía de las guerras. Nadie quiere la guerra, y existe un deseo, que …
Continuar leyendo “Cultura de defensa, asignatura pendiente”
Ciudadanos cosificados
Publicado en infolibre.es La amenaza de un conflicto armado muestra la fragilidad subyacente de la sociedad, el estado de debilidad que nos hace preguntarnos por el nivel de evolución de la civilización que hemos alcanzado y su correspondencia con el valor de humanidad que hemos adquirido. El desprecio a las vidas humanas cuando se anteponen a …