La Plaza de Oriente de Franco y la Diada de Mas, datos comparativos.

En las concentraciones multitudinarias de la Plaza de Oriente de Madrid presididas por Franco se daban cifras oficiales de participación que superaban el millón de manifestantes.

En la rueda de prensa celebrada en Paris el 13 de octubre de 1975 los periodistas extranjeros se rieron cuando dije que en la manifestación convocada días antes en la Plaza de Oriente con motivo de los últimos fusilamientos, no se habían concentrado más de ochenta mil personas. Me preguntaron extrañados ¿Vd. ha visto las fotos? Y yo les respondí que para calcular el número de manifestantes bastaba con saber que la Plaza de Oriente tiene 20.000 metros cuadrados de superficie, sin descontar las estatuas y los jardines que obviamente no fueron ocupados por los manifestantes.

Aseguré, ante la incredulidad de los asistentes que era imposible meter un millón de personas en 20.000 metros cuadrados. En esa superficie no caben más de 80.000 personas, cuatro por metro cuadrado. Mis argumentos no convencieron a los periodistas, impresionados por las fotos y por la propaganda del régimen que no admitía discrepancias, ni tratándose de cálculos matemáticos.

En las concentraciones estáticas, como es el caso de la Diada o de la Plaza de Oriente, es sumamente sencillo averiguar el número de participantes, basta con calcular los metros cuadrados ocupados por los manifestantes en el momento de mayor concentración y multiplicar por 2 cada metro cuadrado.

Los organizadores de la Diada dicen que la V ocupó una distancia de 11.000 metros. Si calculamos el ancho de la calzada tendremos una idea bastante precisa del número de metros cuadrados ocupados y por tanto de manifestantes.

En el recorrido, las nueve franjas de la bandera, ocuparon los seis carriles centrales de la Diagonal y los cinco de la Gran Vía, los carriles laterales no fueron ocupados. Como en el trayecto había rotondas vamos a calcular una media de seis carriles de tres metros de ancho cada uno, lo que da un total de 18 metros de ancho por 11.000 de largo, es decir, 198.000 metros cuadrados, tirando por lo alto, porque como digo el número total de carriles no es de seis sino de cinco en la Gran Vía y seis en la Diagonal.

Si en esos 198.000 metros cuadrados metemos a dos personas por metro cuadrado nos da la cifra de 396.000 manifestantes, que fueron menos pues el ancho calculado ha sido por exceso y el largo de 11 kilómetros no es de fiar, el dato procede de los organizadores.

Para alcanzar la cifra dada por los organizadores y la Policía Municipal de un millón ochocientas mil personas, habría que calcular una ocupación de nueve personas por metro cuadrado. Meter a más de cuatro personas en un metro cuadrado supone que ya empiezan a producirse desvanecimientos masivos, y si metemos a nueve, habrían sido numerosas las muertes por asfixia, como hubiese sucedido en la Plaza de Oriente de ser ciertas las cifras oficiales.

El nacionalismo excluyente de Artur Mas se parece mucho al nacionalismo autárquico de Franco, los extremos se juntan. Cuando en los próximos días Artur Mas diga que salieron un millón ochocientas mil personas a la calle, hagan el favor de recordarle que ya no estamos en tiempos de Franco y no es obligatorio comulgar con ruedas de molino, por mucho que se empeñen.