A continuación publicamos por su interés y divulgación el Trabajo de Fin de Máster de Género e Igualdad de María Teresa Franco Martínez, sobre la Aplicación de la Resolución 1325(2000) de Naciones Unidas en el ámbito militar: La escuela Militar de Paracaídismo Méndez Parada (Murcia).
El objeto de estudio de este trabajo ha sido conocer la aplicación en España de la Resolución 1325(2000) sobre Mujeres, Paz y Seguridad del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en el ámbito militar. La Resolución destaca el papel de las mujeres en la prevención y solución de los conflictos y su situación como víctimas, destacando la contribución de la mujer a la cultura de la paz. En un primer nivel, se ha llevado a cabo una revisión conceptual: cultura de paz, violencia y la paz como estudio científico y de género. También se ha analizado el contexto que rodea a la Resolución 1325, anteriores y posteriores. En un segundo nivel, se ha estudiado los informes recientes sobre el Plan de Acción del Gobierno Español para su aplicación, y se ha consultado diversas fuentes bibliográficas y documentales relacionadas con esta temática. En un intento por arrojar luz y abrir líneas de estudio en un ámbito como es el ejército, encargado de aplicar esta Resolución para la consecución de la paz atendiendo al papel que corresponde a la mujer en el mundo, contiene un estudio de aproximación sobre la aplicación de la misma en las Fuerzas Armadas Españolas (FAS), específicamente, en la Escuela Militar de Paracaidismo Méndez Parada (EMP), perteneciente al Ejército del Aire de la Comunidad Autónoma de Murcia. Para ello hemos realizado entre su personal militar entrevistas semiestructuradas.
Para visualizar el trabajo completo siga el siguiente enlace.