La verdadera historia de Palomares
Presentación libro: «Accidente Nuclear de Palomares. Consecuencias (1966-2016)»

presentacion-Madrid-webEl próximo viernes 26 de febrero, a las 20:00 h. se presenta en «La Casa Encendida» de la Fundación Montemadrid el libro: «Accidente nuclear de Palomares. Consecuencias (1966-2016)» de José Herrera Plaza. La obra cuenta la verdadera historia que comenzó en enero de 1966 cuando colisionaron en la zona de Palomares (Almería) un avión cisterna y un bombardero B-52 que repostaban en el aire. El B-52 dejó caer su carga de cuatro bombas termonucleares. Dos explosionaron parte de su carga convencional, diseminando cerca de 9 kg. de combustible nuclear muy radiactivo.

La desclasificación de archivos secretos u ocultos de España y los EE.UU. y los testimonios de los protagonistas ha permitido a José Herrera recoger el primer medio siglo de una historia aún inconclusa sobre una descontaminación incompleta de Palomares. A finales de los 60 interesaba olvidar pronto la contaminación radiactiva. Miles de millones de dólares andaban en juego con el turismo y las primeras centrales nucleares. Prioritario también era dejar las condiciones para un laboratorio vivo en un medio rural donde coexistían cultivos agrícolas, flora silvestre, seres humanos y ganado. Por eso se asumieron riesgos ajenos para los vecinos por políticos y militares de EE.UU. y España, que han condicionado y condicionan el devenir de la zona y sus pobladores.

Junto a José Herrera, intervendrán el editor Juan Grima; el encargado de hallar en 1966 un lugar donde enterrar parte de los terrenos contaminados, Gonzalo Leal y el responsable de campaña antinuclear de Ecologistas en Acción, Francisco Castejón.

Presentación:
La Casa Encendida (Ronda de Valencia nº 2)
20:00 p.m. Salón Audiovisual
Contacto:
Juan Grima (editor): 622252916
José Herrera (autor): 629530226