Finalmente el TSJ ha evitado que se juzgue el caso de la destrucción de los diques de Feringán en el arsenal de Cartagena. Un suceso vergonzoso ocurrido hace mas de diez años en el que no solo se destruyó el dique sino que además se vendieron sus restos a diversos anticuarios. Un hecho que demuestra una vez mas el tipo de protección que brindan la Marina y el Ministerio de Defensa al mejor conjunto histórico que queda en Cartagena y que no tiene ningun tipo de protección patrimonial. El arsenal de Cartagena no es BIC y carece de cualquier protección urbanistica. Así tratamos en Cartagena y en España a uno de los tres únicos arsenales que tenemos.
Durante diez años ADEPA ha esperado a que si hiciera justicia pero al parecer eso es algo que ni merece el patrimonio histórico español representado en este caso por el Dique de Feringán ni los ciudadanos que confiamos en que se paralicen los desmanes que cometen algunos funcionarios en el ejercicio de su cargo.
La gran pregunta que no puede archivar el TSJ es
¿Por qué no se puede juzgar lo sucedido en los diques de Feringán?
No es solo ADEPA quien piensa que habia indicios de delito, también el juez instructor lo apreció y por eso solició la apertura del juicio oral.
Adepa considera vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva y estudia llevar el asunto al tribunal Constitucional o Estrasburgo.
Juan-Miguel Margalef
Presidente de ADEPA