España en su laberinto

  El viejo dogma falangista “España, como unidad de destino en lo universal” no resolverá los problemas derivados de la histórica descomposición del Estado borbónico. Tengo la certidumbre de que la única salida razonable a la profunda crisis del régimen del 78 habrá de ser la proclamación de la República, seguida de un proceso constituyente, …

El Rey Felipe VI prevarica

  El Rey, un funcionario peculiar, hace política pervirtiendo gravemente las reglas democráticas, faltando a los deberes de su cargo. Ha designado candidato a la Presidencia del Gobierno al conservador Feijó, a pesar de no tener los apoyos suficientes. Un candidato que solo podrá gobernar apoyándose en la ultraderecha, de obtener torticeramente la mayoría de …

Víctimas de ETA versus víctimas del FRANQUISMO

   Todas las víctimas merecen compasión y respeto, ya sean las ocasionadas por el FRANQUISMO, ETA, y GAL o por la decisión -también incomprensible y cruel- de la actual presidenta de la Comunidad de Madrid durante los trágicos días de la pandemia. Sin embargo, el régimen del 78 -de escaso o nulo origen democrático- establece …

¡Alto a la Guerra!

      ¿Es posible un apocalipsis nuclear? ¿No es acaso prueba de ello la demencial estrategia militar llamada Destrucción Mutua Asegurada?¿Renunciaría la Federación de Rusia, o cualquier otro Estado, a utilizar su poder de aniquilación total en cualquier circunstancia? Estas reflexiones elementales me han llevado al convencimiento de que existen desequilibrios fundamentales en el …

El Estado plurinacional y la monarquía

  La lucha de las naciones sin Estado, en defensa de su soberanía popular, es la lucha general de los pueblos contra los residuos feudales. Frente a las imposiciones feudales del Reino de España, el combate de  Catalunya, Euskadi y Galicia, en salvaguardia de su soberanía como pueblos, son ejemplos históricos bien actuales. Tras la …