Me confieso adicto a la escritura creativa, a crear historias inexistentes desde la base de lo real, a imaginar situaciones que no han ocurrido. Es un ejercicio magnifico para poner a tono nuestras neuronas. Precisamente eso es lo que haré a lo largo de los siguientes párrafos, trazar unos acontecimientos futuros, que no han …
De Nuestras Tintas
Juguemos a imaginar
El dique de contención
Frente a la marea fascista, que avanza, el único dique de contención posible es la formación de un frente amplio constituido por las fuerzas gubernamentales y no gubernamentales, parlamentarias y no parlamentarias, que, conscientes de la gravedad del momento, acuerden un programa común de emergencia antifranquista que merezca el apoyo masivo de todos los …
La segunda traición al pueblo saharaui
Publicado en infolibre.es A mediados de octubre de 1975, nada más conocerse la enfermedad de Franco, sucedieron dos hechos relevantes. Por un lado Juan Carlos, previendo que iba a acceder de nuevo a la Jefatura del Estado de forma provisional, como ya había sucedido en 1974, puso como condición a los poderes fácticos que para …
Memorias de la UMD
Entonado el “Grândola Vila Morena” en el homenaje a Juli Busquets en Barcelona
Noticias de la Asociación hermana A25A (Associação 25 de Abril) Notícias da A25A Caros associados Apesar de muitos dissabores, de vez em quando somos surpreendidos por acontecimentos que, também porque inesperados, nos enchem o ego. Aconteceu agora recebermos notícias de Espanha – enviadas por um camarada militar da Union Militar Democrática (UMD), Coronel Arturo Gurriaran, …
Continuar leyendo “Entonado el “Grândola Vila Morena” en el homenaje a Juli Busquets en Barcelona”
Plazoleta de Juli Busquets i Bragulat
El pasado 15 de mayo de 2022, se inauguró en la ciudad de Barcelona la plazoleta de Juli Busquets i Bragulat, cofundador de la Unión Militar Democrática (UMD). La junta directiva y todos los componentes de la Asociación-Foro Milicia y Democracia (FMD) expresamos nuestra alegría y satisfacción por esta decisión de la corporación de …
Cruz al Mérito Militar al coronel Busquets Bragulat
Cruz al Mérito Militar al coronel Busquets Bragulat La junta directiva y todos los componentes de la Asociación-Foro Milicia y Democracia (FMD), que tiene entre sus fines sociales Difundir, para el conocimiento público y la reconstitución de la memoria histórica española, las actividades, las motivaciones y los objetivos de la Unión Militar Democrática (UMD) desde …
Continuar leyendo “Cruz al Mérito Militar al coronel Busquets Bragulat”
Colaboraciones
Fascismo militar organizado y fascista. Las lecciones de la Historia
Durante el último periodo del “bienio reformista” republicano y a partir del triunfo de la derecha, revestida de republicana en las elecciones de octubre de 1933, pero sobre todo a partir de 1935, se extiende rápidamente por el estamento militar la UME (Unión de Militares españoles). Ideológicamente la UME era un magma que absorbía …
Continuar leyendo “Fascismo militar organizado y fascista. Las lecciones de la Historia”
Otra forma de mirar
Tras meses como testigo de análisis al por mayor y observador de conversaciones sobre la situación geopolítica llego a la conclusión de que, en la mayoría de ocasiones, la población se encuentra carente de herramientas para hacer una correcta digestión de la información recibida. Esto produce que no se lleguen a comprender los giros …
Castigar a los rojos: los terroristas de julio de 1936 (y II)
Publicado en infolibre.es El historiador genuino no inventa. Su papel estriba en descubrir, estudiar y analizar el pasado. Allí donde es posible con evidencias nuevas. También vuelve a las ya trilladas, aunque con frecuencia mejores instrumentos conceptuales desde la cota posterior en la que se sitúa. En definitiva, avanza en el conocimiento del pasado. Siempre contingente. Nunca …
Continuar leyendo “Castigar a los rojos: los terroristas de julio de 1936 (y II)”
Lo más leido de esta semana
- Fascismo militar organizado y fascista. Las lecciones de la Historia
- El dique de contención
- Juguemos a imaginar
- La canción “Que Viva España” tiene su origen en un himno fascista italiano
- Análisis de la sentencia de la querella de Pablo Iglesias contra el coronel Diego Camacho
- En qué casos el consumo de bebidas alcohólicas es falta disciplinaria
- Obediencia y jerarquía en las parejas de la Guardia Civil
- La Guerra de las Malvinas se perdió en Álava
- Estados Unidos de América, ese socio no tan fiable
- La muerte de Ramón Franco auspiciada por su hermano Francisco